Sol Naciente, Dólar Menguante: la nueva brújula monetaria sudamericana

El dólar retrocede frente al sol peruano y reaviva un debate estratégico que trasciende el tipo de cambio diario: ¿es el comienzo de un reordenamiento monetario en la región? Mientras los bancos centrales de Estados Unidos y Brasil juegan con las reservas, el Perú refuerza su escudo de oro y divisas, y China y Arabia Saudita afinan un mundo con menos billetes verdes.

Diagnóstico inmediato del mercado cambiario

Un dólar en retirada, un sol fortalecido

  • El cruce USDPEN tocó 3.5442 el 30 junio 2025, y se negocia en torno a 3.56 el 1 julio, su nivel más bajo del año[1][2].
  • El sol acumula una apreciación de 2.9% en 2025 gracias a superávits externos consecutivos y a la confianza de los inversionistas[3].

Factores clave detrás de la apreciación

  • Reservas internacionales netas de US$84,028 millones equivalentes a 28% del PIB[4].
  • Política fiscal prudente y ratio deuda/PIB inferior al 34%, frente a un promedio regional superior al 70%[3][4].
  • Crecimiento robusto de exportaciones de cobre y oro: el metal dorado supera US$3,228/onza por la depreciación global del dólar[4].

El sol como refugio regional

Bolivia: un mercado fronterizo que busca solidez

La escasez de dólares en La Paz llevó a comerciantes bolivianos a comprar soles para proteger ahorros y mercaderías[5]. El fenómeno refleja la percepción del sol como “moneda fuerte” en la cuenca andina[6].

¿Ecuador y Panamá podrían mirar al sol?

  • Ecuador ratificó la dolarización vía decreto presidencial el 18 marzo 2025[7].
  • Panamá mantiene una economía bimonetaria con balboa metálico y billete verde; la dolarización continúa siendo su principal ancla de precios[8][9].
    Ambos casos muestran la alta inercia institucional del dólar; la adopción del sol resulta improbable sin un colapso de reservas estadounidenses o sin un mecanismo de integración financiera andina.

Tabla 1. Indicadores cambiarios seleccionados

Moneda1 may 202530 jun 20251 jul 2025Variación 2025
Sol peruano (PEN/USD)3.6778[2]3.5442[2]3.56[1]−2.9%[3]
Real brasileño (BRL/USD)5.23[10]5.85[11]5.81[11]+27.4%[10]
Peso argentino (ARS/USD)1,220[12]1,410[13]1,435[13]+16.6%[13]

Reservas y colchones de liquidez

PaísReservas internacionales 2025Participación oroComentario
PerúUS$84,028 millones[4]34.67 t[14]Mayor ratio reservas/PIB de Latinoamérica[4]
ArgentinaUS$36,799 millones[12]61.7 t (estimado)Dependencia de desembolsos FMI[12]
BrasilVentas netas US$42,316 millones 4T 2024[10]129.7 tBCB defiende real y drena reservas[10]

El real brasileño y la venta masiva de dólares

La depreciación del real de 27.4% en 2024 fue contrarrestada con US$42,316 millones de ventas de divisas por el BCB[10]. La medida alivia presiones de corto plazo, pero agota pólvora cambiaria y revela dudas sobre las metas fiscales de la administración Lula[11].

La ola dedolarizadora global

China y Rusia: comercio sin billete verde

Más del 90% del intercambio bilateral ya se liquida en yuanes y rublos[15][16]. Para Moscú y Pekín, la desdolarización es una respuesta geopolítica a sanciones y al riesgo reputacional del “arma financiera” occidental[16].

Arabia Saudita y el petroyuán

Riad explora contratos de crudo valorados en yuan para abastecer a China, su mayor cliente[17][18][19]. Este eventual petroyuán reduciría la demanda estructural de dólares y generaría incentivos para que otros exportadores diversifiquen monedas de reserva.

Escenario para el sol peruano: ¿nuevo centro de gravedad andino?

  1. Fortaleza relativa: con bajas tasas de inflación y amplias reservas, el sol podría consolidarse como moneda transaccional en regiones fronterizas bolivianas y zonas ecuatorianas con déficit de numerario[5][6].
  2. Riesgo de apreciación excesiva: si los precios de metales siguen elevados, el sol podría sobrevaluarse, encareciendo exportaciones no tradicionales[4].
  3. Integración financiera: la emisión de bonos en soles en mercados internacionales aumentó 17% en 2024, reflejando apetito de inversionistas globales por activos latinos “grado de inversión”[3].

Analogía con Singapur: institucionalidad y tecnología

Perú firmó en abril 2025 un acuerdo con Singapur para financiar proyectos de reducción de emisiones y transformación digital[20]. El esquema replica el modelo singapurense de atraer capital extranjero con garantías regulatorias y alianzas público-privadas orientadas a innovación[21].

Petroquímica del Sur: capital intensivo y geopolítica energética

Empresas de Qatar y Arabia Saudita negocian instalar un cluster petroquímico en la franja de Camisea[22][23]. Las plantas de crudo pesado figuran entre las infraestructuras más costosas del planeta; una refinería nueva de 100,000 bpd supera US$5,000 millones según benchmarks de CAPEX[24][25][26].

Tabla 3. Costos estimados de refinerías de petróleo pesado

CapacidadRegiónRango CAPEXFuente
100,000 bpdGlobal promedioUS$5–6 mil millones[24]21
225,000 bpdÁfrica OccidentalUS$18.5–19.7 mil millones[25]22
300,000 bpdMedio OrienteUS$22.6–26.9 mil millones[26]26

Brecha de confianza y el “reino” de falsas promesas

La proliferación de supuestas firmas de financiamiento que entregan “cajas fuertes” con dinero falso revela vulnerabilidad empresarial[27]. El Edelman Trust Barometer muestra que solo 37% de los peruanos confía en las instituciones, aunque el sector privado retiene 51% de credibilidad[28]. Los fraudes minan capital social y encarecen el costo de fondeo de las pymes.

Reflexión final: un laboratorio de dinero sano

El sol peruano se beneficia hoy de fundamentos que los teóricos del capital y del valor tiempo ven como virtudes: baja inflación, acervo de ahorro real y disciplina fiscal. No obstante, la historia demuestra que los ciclos de materias primas y las instituciones políticas son determinantes. Un régimen de política estable y respeto a la propiedad incentiva la formación de capital; manipular la moneda o socavar la confianza puede revertir rápidamente cualquier ventaja competitiva.

Con la desdolarización cobrando fuerza, los bancos centrales latinoamericanos enfrentan la paradoja de sostener el dólar para preservar reservas mientras se preparan para un nuevo orden en el que varias monedas y activos —desde el oro hasta los yuanes— compitan por el rol de reserva de valor. Quien ancle su política en reglas transparentes y en la libertad de precios enviará las señales correctas al mercado; los demás estarán condenados a perseguir sombras inflacionarias. El futuro del sol dependerá de mantener esa brújula orientada hacia la estabilidad.


🤖 Nota de Transparencia: Este artículo fue generado con asistencia de Perplexity AI, una herramienta de inteligencia artificial, con revisión y edición humana, si encuentras algún error, dejamelo en los comentarios para corregirlo.



¿Quieres aprender más sobre el trading de criptomonedas?

Si estás interesado en aprender más sobre el trading de criptomonedas, te invitamos a visitar este sitio web y unirte al curso Criptoclases. Este curso está diseñado para ayudarte a entender los fundamentos del trading y cómo empezar a invertir en este emocionante mercado.


Referencias:

[1] https://www.bloomberglinea.com/quote/USDPEN:CUR/
[2] https://www.exchangerates.org.uk/USD-PEN-spot-exchange-rates-history-2025.html
[3] https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/peru/que-pasara-con-la-cotizacion-del-dolar-en-peru-las-perspectivas-para-el-sol-en-2025/
[4] https://gestion.pe/economia/reservas-internacionales-superan-los-us-84000-millones-noticia/
[5] https://larepublica.pe/economia/2023/05/03/por-que-los-bolivianos-estan-comprando-soles-peruanos-como-activo-refugio-sol-peruano-boliviano-bolivia-peru-atmp-186669
[6] https://www.altavoz.pe/economia/el-sol-peruano-se-fortalece-y-se-convierte-en-moneda-refugio-en-paises-vecinos/
[7] https://english.news.cn/20250319/bc294bb6f0d94454b21524e27b36c7fe/c.html
[8] https://www.allaboutpanamacity.com/es/guides/articulos/panama-utiliza-el-dolar-estadounidense
[9] https://newsroompanama.com/2025/02/01/can-the-panamanian-economy-be-de-dollarized/
[10] https://eleconomista.com.ar/internacional/alertan-crisis-brasilena-su-impacto-sobre-argentina-ya-perdio-us-42000-millones-reservas-3-meses-n81046
[11] https://www.infobae.com/noticias/2025/06/26/dolar-cotizacion-de-cierre-hoy-26-de-junio-en-brasil/
[12] https://www.swissinfo.ch/spa/las-reservas-de-argentina-suben-a-36.799-millones-de-d%C3%B3lares-tras-primer-giro-del-fmi/89169923
[13]


[14] https://es.tradingeconomics.com/peru/gold-reserves
[15]

[16] https://www.brasildefato.com.br/2023/12/17/desdolarizacion-el-95-del-comercio-entre-china-y-rusia-ya-no-usa-la-moneda-estadounidense/
[17] https://www.foxbusiness.com/markets/saudi-arabia-considers-accepting-yuan-chinese-oil-sales
[18] https://www.markets.com/id/news/saudi-china-relations-and-oil-trade-in-yuan/
[19] https://en.royanews.tv/news/34749
[20] https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/1137772-peru-y-singapur-firman-acuerdo-que-promovera-proyectos-de-inversion-para-reducir-emisiones-de-carbono
[21] https://herostartup.com/blog/de-pais-pobre-a-potencia-global-singapur-y-su-modelo-de-inspiracion-para-peru/
[22] https://www.revistaeconomia.com/petroleo-y-gas-arabes-en-el-sur-del-peru-un-nuevo-capitulo-en-la-historia-energetica-del-pais/
[23] https://larepublica.pe/economia/2025/01/28/qatar-y-arabia-saudita-se-interesan-en-explotar-gas-natural-y-petroleo-en-peru-se-desarrollaria-una-industria-petroquimica-en-el-sur-atmp-1231720
[24] https://uomus.edu.iq/img/lectures21/MUCLecture_2025_22728869.pdf
[25] https://de.scribd.com/document/428958214/COSTOS-DE-OPERACION-DE-UNA-REFINERIA-docx
[26] https://www.compassinternational.net/wp-content/uploads/2018/02/TR_Capex.pdf
[27] https://www.infobae.com/america/peru/2022/04/24/extranjeros-estafaban-a-empresarios-peruanos-entregandoles-cajas-fuertes-con-dinero-falso/
[28] https://www.infobae.com/peru/2025/05/30/en-peru-los-ciudadanos-confian-mas-en-las-empresas-que-en-su-gobierno-y-las-ong/
[29] https://jeffersonamericas.org/wp-content/uploads/2020/08/DolarIEEP2.pdf
[30] https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/dolar-aumentara-el-precio
[31] https://www.primicias.ec/noticias/firmas/escasez-dolares-dolarizacion-inseguridad-ecuador/
[32] https://es.linkedin.com/pulse/dolarizaci%C3%B3n-el-inusual-camino-monetario-de-cirgc
[33]

[34] https://www.swissinfo.ch/spa/presupuesto-de-panam%C3%A1-de-2025-ser%C3%A1-de-30.111-millones-de-d%C3%B3lares,-un-1,8%25-menor-al-vigente/87911866
[35] https://www.larepublica.co/economia/costo-de-producir-un-barril-en-ecopetrol-es-de-us-19-5-el-segundo-mas-alto-de-la-region-2268916
[36] https://www.1arabia.com/2024/08/saudi-china-yuan-oil-trade-faces.html
[37] https://www.prensa.com/economia/moodys-proyecta-crecimiento-de-4-en-la-economia-panamena-para-2025/
[38] https://www.ceicdata.com/en/indicator/peru/gold-reserves
[39] https://cpsi.media/p/why-panama-dollarized
[40] https://oec.world/en/profile/bilateral-product/gold/reporter/per
[41] https://www.azernews.az/bloomberg/70816.html
[42] https://indianexpress.com/article/trending/top-10-listing/top-10-countries-with-largest-gold-reserves-2025-where-does-india-stand-9960054/
[43]

[44]

[45] https://www.merco.info/pe/ranking-merco-lideres