LA PARADOJA DEL PODER: MONEDAS DIGITALES AVANZAN MIENTRAS LÍDERES CAEN EN ASIA
La región Asia-Pacífico atraviesa un momento de profunda transformación que revela las tensiones entre la libertad económica y el control estatal. Mientras algunas naciones abren sus puertas a innovaciones financieras, otras experimentan crisis institucionales que podrían reconfigurar el orden regional.
Tailandia abraza las monedas digitales respaldadas por dólares en un giro histórico
En un movimiento que refleja una apertura hacia la descentralización monetaria, la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC) ha ampliado su lista de criptomonedas aprobadas para incluir las dos stablecoins más prominentes del mercado: USDT de Tether y USDC de Circle. Esta decisión, que entrará en vigor el 16 de marzo, sigue a una consulta pública realizada en febrero donde la mayoría de participantes respaldó la propuesta[1].
Anteriormente, el marco regulatorio tailandés solo permitía el uso de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Stellar (XLM) y ciertos tokens utilizados en el sistema de liquidación del Banco de Tailandia. Con esta nueva aprobación, el país asiático se alinea con la creciente tendencia global donde las monedas estables juegan un papel fundamental en el comercio y los pagos digitales[1].
Este cambio normativo no es insignificante: USDT y USDC representan capitalizaciones de mercado de $142 mil millones y $58 mil millones respectivamente, convirtiéndolas en instrumentos de intercambio esenciales en la nueva economía digital. Las stablecoins constituyen uno de los sectores de más rápido crecimiento, impulsadas por la demanda en regiones en desarrollo como el sudeste asiático, África y América Latina[1].
El dilema de la libertad financiera: el caso de Tether
La paradoja inherente a estos instrumentos monetarios emergentes se evidencia en la capacidad de sus emisores para ejercer control sobre los fondos. Tether, a pesar de presentarse como alternativa a los sistemas financieros tradicionales, mantiene la facultad de bloquear direcciones que considera problemáticas. En abril de 2022, la compañía congeló tres direcciones de Ethereum que albergaban más de $150 millones en USDT, inhabilitando a sus usuarios de disponer de estos fondos[4].
Esta función, denominada "Added Blacklist", permite a Tether intervenir directamente en la movilidad del capital, de manera similar a como lo hacen plataformas tradicionales de pago electrónico. Desde 2017, la firma ha bloqueado un total de 563 direcciones de Ethereum, generalmente bajo el argumento de prevenir actividades ilícitas como lavado de dinero[4].
Esta capacidad de intervención plantea cuestiones fundamentales sobre la verdadera naturaleza descentralizada de estos instrumentos y los riesgos de concentración de poder en entidades privadas que actúan como custodios monetarios.
Crisis institucional en Corea del Sur: la caída de un presidente y sus implicaciones económicas
En contraste con la aparente apertura tailandesa, Corea del Sur atraviesa una crisis política sin precedentes que amenaza la estabilidad institucional del país. El presidente Yoon Suk Yeol fue arrestado el 15 de enero de 2025 por la Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango, convirtiéndose en el primer mandatario en ejercicio detenido en la historia de esta nación[5].
El arresto, que se produjo en un segundo intento tras una operación fallida el 3 de enero, involucró a unos 3.000 agentes de policía para asegurar el acceso a la residencia presidencial. Yoon enfrenta posibles cargos de insurrección tras su breve declaración de ley marcial el 3 de diciembre, una acusación que no está protegida por la inmunidad presidencial y que podría acarrear la pena capital[5].
Esta situación evoca inquietantes paralelismos históricos. En 2009, el expresidente Roh Moo-hyun se suicidó mientras era investigado por un escándalo de corrupción, arrojándose al vacío desde una montaña cercana a su casa[2]. Más recientemente, el exministro de Defensa Kim Yong-hyun intentó quitarse la vida mientras permanecía bajo custodia, en medio de la espiral de crisis desencadenada por la declaración de ley marcial del presidente[6].
Estos eventos plantean interrogantes sobre la fragilidad institucional incluso en democracias consideradas estables, y cómo los desequilibrios de poder pueden desencadenar crisis sistémicas con profundas repercusiones económicas.
APEC: el gran proyecto de integración económica en la cuerda floja
En este contexto de tensiones y transformaciones, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) representa un contrapeso institucional orientado a la integración regional. Establecido en 1989, este foro reúne a 21 economías, incluyendo a los protagonistas de las noticias recientes: Tailandia y Corea del Sur[3].
La APEC se caracteriza por su dinámica de consenso e implementación voluntaria de decisiones, con el objetivo declarado de promover la prosperidad mediante la integración económica y un crecimiento equilibrado, inclusivo y sostenible. En 2020, los líderes de estas economías adoptaron la Visión de Putrajaya 2040, que establece un ambicioso marco para el desarrollo regional a largo plazo[3].
Esta visión aspira a crear "una comunidad Asia-Pacífico abierta, dinámica, resistente y pacífica para la prosperidad de todos nuestros pueblos y de las generaciones futuras"[3]. Los tres pilares fundamentales de esta estrategia son:
Comercio e Inversión: Busca mantener una región interconectada y dinámica a través de un ambiente comercial justo y transparente, respaldado por normas internacionales[3].
Innovación y Digitalización: Pretende fomentar un entorno propicio para el crecimiento mediante la innovación y la tecnología digital[3].
Crecimiento Sostenible e Inclusivo: Enfocado en avanzar hacia un desarrollo resiliente que mejore la calidad de vida de todos los habitantes[3].
Sin embargo, los recientes acontecimientos políticos en Corea del Sur plantean dudas sobre la viabilidad de estos acuerdos a largo plazo y la capacidad de mantener la estabilidad necesaria para su implementación.
Conclusión: La tensión entre libertad y control define el futuro económico de Asia
Los eventos recientes en la región Asia-Pacífico ilustran la permanente tensión entre la búsqueda de libertad económica y la tendencia hacia el control centralizado. Por un lado, la aprobación de stablecoins en Tailandia sugiere una apertura hacia formas monetarias alternativas que podrían ofrecer mayor libertad financiera. Por otro, la capacidad de empresas como Tether para bloquear fondos demuestra que incluso estas nuevas herramientas no están exentas de mecanismos de control.
Paralelamente, la crisis política en Corea del Sur evidencia los riesgos de la concentración de poder y la fragilidad de los sistemas institucionales, mientras que iniciativas como APEC intentan crear marcos de cooperación que trasciendan las turbulencias políticas nacionales.
En este escenario complejo, los individuos y empresas enfrentan el desafío de navegar un entorno donde las reglas del juego cambian constantemente, y donde la verdadera libertad económica parece siempre esquiva, atrapada entre las promesas de la innovación tecnológica y las realidades del poder político y corporativo.
🤖 Nota de Transparencia: Este artículo fue generado con asistencia de Perplexity AI, una herramienta de inteligencia artificial, con revisión y edición humana, si encuentras algún error, dejamelo en los comentarios para corregirlo.
¿Quieres aprender más sobre el trading de criptomonedas?
Si estás interesado en aprender más sobre el trading de criptomonedas, te invitamos a visitar este sitio web y unirte al curso Criptoclases. Este curso está diseñado para ayudarte a entender los fundamentos del trading y cómo empezar a invertir en este emocionante mercado.
Referencias:
[1] https://www.coindesk.com/es/policy/2025/03/10/thailand-regulator-adds-usdc-usdt-stablecoins-to-approved-cryptocurrencies
[2] https://elpais.com/internacional/2009/05/23/actualidad/1243029604_850215.html
[3] https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/APEC/inicio.html
[4] https://www.diariobitcoin.com/stablecoins-mercados/tether-congela-otras-tres-direcciones-con-mas-de-usd-150-millones-en-usdt/
[5] https://www.cnbc.com/2025/01/15/south-korean-president-yoon-suk-yeol-detained-local-media-reports-.html
[6] https://www.cnn.com/2024/12/10/asia/south-korea-defense-minister-suicide-attempt-intl-hnk/index.html
[7] https://followin.io/en/feed/16756366
[8] https://cnnespanol.cnn.com/2024/12/11/mundo/exministro-defensa-corea-sur-intento-suicidio-allanan-oficina-presidencial-trax
[9] https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20241115-acuerdos-comerciales-sostenibilidad-y-comercio-inclusivo-en-el-centro-de-la-apec
[10] https://www.aljazeera.com/news/2025/1/15/south-koreas-president-yoon-arrested-all-you-need-to-know
[11] https://www.aa.com.tr/en/asia-pacific/skoreas-impeached-president-defends-martial-law-as-man-dies-of-self-immolation/3451103
[12] https://www.btcc.com/en-US/square/decryptCO/153993
[13] https://www.aljazeera.com/news/2025/1/17/south-koreas-yoon-refuses-questioning-as-authorities-seek-longer-detention
[14] https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20250308-corea-del-sur-el-presidente-destituido-sale-de-prisi%C3%B3n-mientras-contin%C3%BAa-el-juicio
[15] https://www.bbc.com/mundo/articles/cyv43ed3rl6o
[16] https://www.dw.com/en/what-next-for-south-korea-after-president-yoon-suk-yeols-arrest/a-71297137
[17] https://es.cointelegraph.com/news/thailand-regulator-approves-usdt-stablecoin
[18] https://www.criptonoticias.com/regulacion/tailandia-aprueba-usdt-usdc-reforzando-importancia-reserva-financiera-mundial/
[19] https://www.binance.com/es-LA/square/post/03-10-2025-sec-usdt-usdc-21364950716529
[20] https://www.criptonoticias.com/comunidad/cryptocom-eliminara-usdt-paypal-espana-europa/
[21] https://www.coinscan.com/blog/usdt-and-usdc-gain-approval-in-thailands-regulated-crypto-market
[22] https://www.bbc.com/mundo/articles/cyv43ed3rl6o
[23] https://www.aduana.cl/foro-de-cooperacion-economica-de-asia-pacifico-apec/aduana/2007-02-28/103547.html
[24] https://news.bit2me.com/por-que-paypal-bloqueo-la-cuenta-y-los-fondos-de-un-crypto-trader
[25] https://coinpaprika.com/news/thailand-sec-approves-usdt-and-usdc-for-crypto-investments/
[26] https://www.swissinfo.ch/spa/la-turbulenta-historia-de-los-presidentes-de-corea-del-sur/88487107
[27]
[28] https://cincodias.elpais.com/criptoactivos/2025-02-07/tether-o-la-stablecoin-de-paypal-los-inversores-tienen-dos-meses-para-sacar-su-dinero-de-las-criptos-no-autorizadas.html
[29] https://www.dw.com/en/south-korea-yoon-attends-court-hearing-over-his-detention/a-71334871
[30] https://www.bbc.com/news/articles/c4gjelnlrvgo
[31] https://www.koreatimes.co.kr/www/nation/2025/03/113_390416.html
[32] https://www.cnbc.com/2024/12/11/south-koreas-ex-defense-minister-attempts-suicide-presidents-office-raided.html
[33]
[34] https://koreajoongangdaily.joins.com/news/2025-04-01/national/politics/Former-PPP-lawmaker-Chang-Jewon-found-dead-Monday-night-Report/2274786
[35] https://www.france24.com/en/video/20241205-vindictive-political-culture-since-1988-four-south-korean-presidents-jailed-one-died-by-suicide
[36] https://www.reuters.com/world/asia-pacific/it-starts-now-south-koreas-president-yoon-defiant-police-closed-2025-01-17/
[37] https://www.npr.org/2024/12/10/nx-s1-5223489/south-korea-arrests-defense-minister-martial-law
[38] https://www.bbc.com/news/articles/cml2kvd2dvno
Comments